Cuando hablamos de enfermedades cardíacas, la mayoría piensa en infartos o hipertensión… pero hay otros problemas del corazón que son más comunes de lo que imaginamos y que muchas veces pasan desapercibidos.
Fibrilación auricular
Una arritmia frecuente, especialmente en personas mayores. Puede no dar síntomas, pero aumenta 5 veces el riesgo de un derrame cerebral.
Aprende a tomarte el pulso y consulta si sientes palpitaciones, fatiga o mareos.
Insuficiencia cardíaca
No significa que el corazón se detuvo, sino que no bombea la sangre de forma eficiente. Puede causar hinchazón en piernas, dificultad para respirar y cansancio extremo.
Miocardiopatías
Enfermedades del músculo del corazón que pueden ser hereditarias o adquiridas. Muchas veces se detectan tarde, cuando ya hay síntomas avanzados.
Enfermedad de las arterias pequeñas (microvascular)
Afecta especialmente a mujeres. A diferencia de los infartos clásicos, los estudios comunes pueden salir normales, aunque haya dolor torácico real.
¿La clave? No ignorar las señales del cuerpo.
- Consulta si sientes cansancio fuera de lo habitual, dolor en el pecho, palpitaciones o hinchazón.
- Haz chequeos preventivos aunque te sientas bien.
Cuidar tu corazón también es conocer lo invisible. Muchas de estas enfermedades se pueden controlar… si se detectan a tiempo.