La menopausia marca una nueva etapa en la vida de la mujer, pero también un momento clave para el cuidado del corazón. La reducción de estrógenos no solo causa cambios físicos, sino que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
¿Cómo impactan los cambios hormonales en el corazón?
- Aumento de la presión arterial.
- Mayor acumulación de colesterol y grasa en las arterias.
- Disminución de la flexibilidad de los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de infartos y ACV.
¿Terapia de reemplazo hormonal: aliada o enemiga?
Si bien la terapia hormonal puede aliviar síntomas como los sofocos y la osteoporosis, su impacto en el corazón no es igual para todas las mujeres. Puede aumentar el riesgo cardiovascular en algunas, pero ser beneficiosa en otras. Por eso, su uso debe ser personalizado y supervisado por un médico.
Claves para cuidar tu corazón en la menopausia:
- Mantén una alimentación saludable y equilibrada.
- Realiza ejercicio regularmente.
- Controla tu presión arterial, colesterol y glucosa.
- Evita el tabaco y el alcohol en exceso.
- Consulta con tu médico sobre la mejor estrategia para tu salud.
Tu corazón sigue latiendo fuerte, cuídalo con cada decisión que tomes. ¡La prevención es tu mejor aliada!